Cursos de historia
¿Qué te pareció esta información?
ImprimirImprimir Reducir fuente Tamaño original de fuente Aumentar tamaño Bookmark and Share

Docentes, estudiantes universitarios, personas servidoras públicas, personas promotoras de la cultura y público en general acuden a nuestros Cursos para conocer, comprender y actualizar su conocimiento de la historia moderna y contemporánea de México, en los diversos aspectos sociales, políticos, económicos, ideológicos, biográficos, de género, nacionales, regionales, geopolíticos, militares, artísticos, educativos y culturales.

Las personas invitadas como especialistas se distinguen en los campos de la historiografía, la sociología, las ciencias políticas, la educación, el derecho, la literatura y el arte. Están adscritas en universidades, centros de investigación, centros culturales y archivos históricos nacionales. Con generosidad y compromiso brindan conocimientos sobre las investigaciones de sus periodos y temas de estudio.

 Acorde con los procesos y las conmemoraciones nacionales, así como con los temas de interés público, el INEHRM organiza cursos de forma anual, integradas por conferencias y conversatorios, con el aliciente de consultar los videos publicados en Internet, así como de acceder a los recursos bibliográficos de apoyo en línea, disponibles en la sección del portal de Internet del INEHRM.

Los cursos de historia se organizan en modalidades presencial, virtual e híbrida. Son gratuitos y de libre acceso. Conforme a las bases operativas de los cursos, las personas que acreditan participación como público, generan el derecho a la obtención de una constancia, expresado en horas de formación y capacitación.

Las constancias de cursos de historia expedidas por el INEHRM disponen de medios para corroborar su validez y autenticidad, mediante la combinación de clave y código QR que direcciona en Internet a la Lista de personas con derecho a constancia de curso.

Para participar, consulta regularmente nuestra Cartelera en el portal de Internet del INEHRM y la difusión en las redes sociales de la institución. Entérate de los temas de cada curso, de las bases de participación, las fechas de inscripción y el calendario de sesiones. Organiza tu agenda y abre una ventana para el conocimiento de la historia.

En modalidad presencial e híbrida, acude a la sede del INEHRM, en calle Francisco I. Madero núm. 1, esquina Plaza del Carmen 27, Col. San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, Código Postal 01000. Horario general de atención, lunes a viernes 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

La modalidad virtual se lleva a cabo a través de las redes sociales de Facebook Live y el canal INEHRM de YouTube, de acuerdo con el calendario de sesiones de cada curso.

Correo electrónico: cursos.inehrm@cultura.gob.mx

Conmutador: 55 4155-0200, ext. 3076.

Todos sus datos personales son tratados de conformidad con lo estipulado por la “Ley general de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados”. Se utilizarán con fines de administración de inscripción, registro de asistencia, registro de evaluación y expedición de constancias de participación, así como de manejo estadístico para la determinación de los perfiles del público beneficiario. Asimismo, para la adición de correo electrónico como destinatario de comunicaciones, carteles y materiales de difusión de la historia de México, transmitidos por el INEHRM mediante comunicación institucional.

 

Última modificación:
  Viernes 28 de junio de 2024 17:20:44 por


INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO
ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2014
-POLÍTICAS DE PRIVACIDAD-
Plaza del Carmen 27, Col. San Ángel,
Alcaldia Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de México
Comentarios INEHRM