Galería Miguel Lerdo de Tejada
¿Qué te pareció esta información?
ImprimirImprimir Reducir fuente Tamaño original de fuente Aumentar tamaño Bookmark and Share

 01.Miguel Lerdo de Tejada. Imagen tomada del libro: Daniel Cabrera, Editor, Los Liberales mexicanos de la Reforma y la Intervención, México, Imprenta del “Hijo del Ahuizote”, 1890. Lámina entre las páginas 136 y 137.

 

 02.Miguel Lerdo de Tejada. Fotografía. Tarjeta de visita. Colección José Ignacio Conde. Imagen tomada del libro: Juana Inés Abreu, María Elena Medina Segura y et al (Coord.). Juárez. Memoria e imagen. México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 1998. p. 135

 

 03.Miguel Lerdo de Tejada. Tinta sobre papel. Ca. 1960. Archivo Gráfico El Nacional. Fondo Gráficos, INEHRM. 04. General Antonio López de Santa Anna. Imagen tomada del libro: México a través de los siglos. Tomo cuatro, México Independiente (1821-1855), México, Ballescá y comp. Editores. (1887-1889). s/p.

 05.Ignacio Comonfort. Imagen tomada del libro: Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes del Siglo XIX. Tomo I, México, Banco Mexicano SOMEX, 1979. p. 418

 06.Benito Juárez, ca. 1862. Santiago Rebull. Colegio de las Vizcaínas. Imagen tomada del libro: Juana Inés Abreu, María Elena Medina Segura y et al (Coord.). Juárez. Memoria e imagen. México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 1998. p. 219

 07.Manuel Ocaranza. (1841-1882) Melchor Ocampo, 1874. Óleo sobre tela. 256x187 cm. Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás Hidalgo, Morelia Michoacán en La Constitución Mexicana y sus Alegorías. México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2006, p.59.

 

 08.Manuel Ruiz. Imagen tomada del libro: Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870. Tomo III, México, Banco Mexicano Somex. S. A. 1979. p. 332
 09.José María Iglesias, Litografía. Imagen tomada del libro: Los Hombres prominentes de México, Editor Ireneo Paz, México, Imprenta y Litografía de “La Patria”, 1888. T. I. p. 57  10.José María Lafragua. Imagen tomada del libro: Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870. Tomo II, México, Banco Mexicano Somex. S. A. 1979. p. 296.
 11.Sebastián Lerdo de Tejada, Litografía. Imagen tomada del libro: Los Hombres prominentes de México, Editor Ireneo Paz, México, Imprenta y Litografía de “La Patria”, 1888. T. I. p. 51  12.Guillermo Prieto. Imagen tomada del libro: Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870. Tomo III, México, Banco Mexicano Somex. S. A. 1979. p. 170
 13.Salvador Pruneda, Ignacio Ramírez en la Tribuna. Tinta sobre papel. Ca. 1960. Archivo Gráfico El Nacional. Fondo Gráficos, INEHRM.  14.Johann Salomon Hegi, El Paseo de las cadenas en jueves santo, óleo sobre tela. Imagen tomada del libro: Gustavo Curiel, Pintura y vida cotidiana en México, 1650-1950, México, Fomento Cultural Banamex, 2002. p.157

 15.Antisacristía del convento de San Francisco, Litografía de Iriarte y Ca. Imagen tomada del libro Manuel Ramírez Aparicio, Los conventos suprimidos en México: estudios biográficos, históricos y arqueológicos, México, Editorial Cosmos, 1975. sp

 

 16.Litografía Iriarte. Exterior del Templo de Santo Domingo. Imagen tomada del libro: Manuel Ramírez Aparicio, Los conventos suprimidos en México, México, Imprenta y Librería de J. M. Aguilar y Ca. 1861. Lámina entre las páginas 10-11
 
 17.Litografía Iriarte. Nueva calle abierta de Santo Domingo. Imagen tomada del libro: Manuel Ramírez Aparicio, Los conventos suprimidos en México, México, Imprenta y Librería de J. M. Aguilar y Ca. 1861. Lámina entre las páginas 108-109.  

 

Última modificación:
  Martes 30 de septiembre de 2014 11:54:08 por


INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO
ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2014
-POLÍTICAS DE PRIVACIDAD-
Plaza del Carmen 27, Col. San Ángel,
Alcaldia Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de México
Comentarios INEHRM