 |
 |
01.Juárez y la Reforma. Taller de la Gráfica Popular, grabado, impresión en papel, Fondo Gráficos, Archivo Gráfico de El Nacional, INEHRM. |
02.Melchor Ocampo. Imagen tomada del libro: Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, tomo III, México, Banco Mexicano Somex, 1979, p. 634. |
 |
 |
03.Miguel Lerdo de Tejada. Imagen tomada del libro: Daniel Cabrera (editor), Liberales ilustres mexicanos de la Reforma y la Intervención, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1961, lámina entre las páginas 136-137. |
04.Pedro Santacilia. Imagen tomada del libro: Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, tomo I, México, Banco Mexicano Somex, 1979, p. 372. |
 |
 |
05.Ignacio Comonfort. Imagen tomada del libro: Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, tomo I, México, Banco Mexicano Somex, 1979, p. 418. |
06.Manuel Ruiz. Imagen tomada del libro: Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, tomo I, México, Banco Mexicano Somex, 1979, p. 332. |
 |
 |
07.Patio principal del Palacio Nacional en la segunda mitad del siglo XIX, litografía. Imagen tomada del libro: Palacio Nacional, México, Secretaría de Obras Públicas, 1976, p. 173. |
08.Pedro Gualdi, Cámara de Diputados, litografía. Imagen tomada del libro: Nación de imágenes. La litografía mexicana del siglo XIX, INBA-MUNAL/Banamex/ICA/Elek/Moreno Valle y Asociados, 1994, p. 251. |
 |
 |
09.La Cámara de Senadores en el Palacio Nacional, litografía de la segunda mitad del siglo XIX. Imagen tomada del libro: Palacio Nacional, México, Secretaría de Obras Públicas, 1976, p. 159. |
10.Édouard Riviére, Casimiro Castro. En prueba de reconocimiento, señora, tengo el gusto de ofrecer a usted este medallón, litografía del libro: Antonino y Anita o Los nuevos misterios de México, 1851. Imagen tomada del libro: Nación de imágenes. La litografía mexicana del siglo XIX, INBA-MUNAL/Banamex/ ICA/Elek/Moreno Valle y Asociados, 1994, p. 239. |
 |
 |
11.Recuerdos de México, “Villa de Guadalupe”, Galop del Ferro Carril, partitura musical. Imagen tomada del libro: Nación de imágenes. La litografía mexicana del siglo XIX, INBA-MUNAL/Banamex/ICA/Elek/Moreno Valle y Asociados, 1994, p. 317. |
12.Catedral de Mérida (La ilustración Mexicana, 1851). Imagen tomada del libro: Nación de imágenes. La litografía mexicana del siglo XIX, INBA-UNAL/Banamex/ICA/Elek/Moreno Valle y Asociados, 1994, p. 241. |
 |
 |
13.Édouard Riviére, Casimiro Castro, Ntra. Sra. de Guadalupe el día 12 de diciembre, 1851. Imagen tomada del libro: Nación de imágenes. La litografía mexicana del siglo XIX, INBA-MUNAL/Banamex/ ICA/Elek/ Moreno Valle y Asociados, 1994, p. 238. |
14.Trajes religiosos de los conventos de México. Imagen tomada del libro: El arte mexicano, t. II, Arte colonial. México, SEP/Salvat, 1986, pp. 786-787. |
 |
 |
15.Órdenes religiosas. Imagen tomada del libro: Vicente Riva Palacio y otros. México a través de los siglos, t. II, México, Ballesca y compañía, 1884-1889. |
16.Anónimo, Traslado de las monjas dominicas a Valladolid, 1738 (detalle). Imagen tomada del libro: Guadalupe Jiménez Codinach, México, su tiempo de nacer. 1750-1821, México, Fomento Cultural Banamex, 2001, pp. 58-59. |
 |
 |
17.Pintura de un refectorio (comedor) de monjas carmelitas. Imagen tomada del libro: Carmen Saucedo Zarco, Sor Juana y Carlos de Sigüenza. Una amistad entre genios, México, Lumen, Conaculta, 2007, p. 22. |
18.Anónimo, Traslado de las monjas dominicas a Valladolid, 1738
(detalle). Imagen tomada del libro: Guadalupe Jiménez Codinach, México su tiempo de nacer. 1750-1821, México, Fomento Cultural Banamex, 2001, p. 58. |