Convenios 2021
¿Qué te pareció esta información?
ImprimirImprimir Reducir fuente Tamaño original de fuente Aumentar tamaño Bookmark and Share

Convenio de colaboración con Radio Educación

El presente convenio suscrito con Radio Educación se concretó con el fin de realizar de manera conjunta la radio revista titulada Historia Viva. La voz del pueblo de México, así como de difundirla a través de distintos espacios electrónicos y multiplataformas.

 

Convenio de coedición con la Universidad Nacional Autónoma de México para la obra PosCOVID y Posneoliberalismo. Propuestas y Alternativas para la Transformación Social en Tiempos de COVID coordinada por John M. Ackerman.

En coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México en su Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad se suscribió el presente convenio de coedición en formato físico y digital del texto PosCOVID y Posneoliberalismo. Propuestas y Alternativas para la Transformación Social en Tiempos de COVID coordinado por John M. Ackerman, René Ramírez Gallegos y Miguel Ángel Ramírez Zaragoza. Este convenio también contempló la difusión del material a través de las páginas web oficiales de ambas instituciones; mientras que su venta se limitaría al ámbito de sus librerías y eventos académicos de los que ambos fuesen parte.

 

Convenio marco de colaboración con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo

En el presente convenio se establecen las bases para la colaboración interinstitucional con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, atendiendo a la necesidad de establecer vínculos de colaboración con las entidades federativas. El objetivo de este esfuerzo fue fomentar las actividades académicas de difusión y enseñanza de la historia de México para así contribuir a la profesionalización docente.

 

 

Convenio de colaboración con el Colegio de Veracruz

El presente convenio fue suscrito con el Colegio de Veracruz a través de la Administración Pública del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para realizar diferentes actividades académicas de manera conjunta. Entre estas, destaca la publicación del texto conmemorativo titulado Los Tratados de Córdoba y la Consumación de la Independencia en Veracruz. Bicentenario de su Conmemoración, así como la organización conjunta de actividades colaborativas del bicentenario de los Tratados de Córdoba.

Última modificación:
  Jueves 23 de mayo de 2024 13:04:01 por


INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO
ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2014
-POLÍTICAS DE PRIVACIDAD-
Plaza del Carmen 27, Col. San Ángel,
Alcaldia Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de México
Comentarios INEHRM