 |
 |
01.Perspectiva general de Guanajuato, siglo XIX. Imagen tomada del libro: Electra L. Mompradé y Tonatiúh Gutiérrez, Imagen de México. Mapas, grabados y litografías, México, Salvat, 1976. p. 279 |
02.Santos Degollado, destacado General del partido liberal que se distinguió en la Guerra de Reforma. Imagen tomada del libro: El ejército y fuerza aérea mexicanos. Tomo I. México, SDN, 1979. p. 208
|
 |
 |
03.Valladolid, hoy Morelia. Imagen tomada del libro: Gustavo Casasola. 6 siglos de Historia Gráfica de México, 1325-1976. t. 2. México, Editorial Gustavo Casasola, 1976. p. 513 |
04.Melchor Ocampo. Imagen tomada del libro: Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870. Tomo III, México, Banco Mexicano Somex. S. A. 1979. p. 634 |
 |
.JPG) |
05.Colegio de San Nicolás Obispo, en Valladolid, fundado por Vasco de Quiroga, siglo XX. Imagen tomada del libro: Luis Castillo Ledón, Hidalgo. La vida del héroe, tomo I, México, INEHRM, 1985, s/p. |
06.Lámina XXVIII Guadalajara. Litografía acuarelada de Karl Nebel. Imagen tomada del libro: Enrique González Pedrero, País de un solo hombre el México de Santa Anna, Vol. II. La Sociedad del Fuego cruzado, México, FCE, 1993. Sp. |
 |
 |
07.Antigua Cámara de Diputados en el Palacio Nacional. Imagen tomada del libro: Vicente Riva Palacio y otros. México a través de los siglos: historia general y completa del desenvolvimiento social, político, religioso, militar, artístico, científico y literario de México desde la antigüedad más remota hasta la época actual, t. IV México. Ballesca y compañía. 1884-1889. s.p. |
08.Benito Juárez, en La América Ilustrada. Nueva York, 30 de julio de 1872. Imagen tomada del libro: Juana Inés Abreu, María Elena Medina Segura et al. (coord.), Juárez. Memoria e imagen, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1998, p. 148. |
 |
 |
09.Plaza mayor de Veracruz, según grabado de J. Cauchard y dibujo de Rouargue. Imagen tomada del libro: Electra L. Mompradé y Tonatiúh Gutiérrez, Imagen de México. Mapas, grabados y litografías, México, Salvat, 1976, p. 274. |
10.Documento escrito por Benito Juárez dirigido a Santos Degollado. 26 de septiembre de 1860. Archivo Histórico. SDN. Imagen tomada del libro: Juana Inés Abreu, María Elena Medina Segura y et al (Coord.). Juárez. Memoria e imagen. México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 1998. p. 89 |
 |
 |
11.Jesus González Ortega, Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870. Tomo II, México, Banco Mexicano Somex. S. A. 1979. p. 136 |
12.Leandro Valle. Imagen tomada del libro: Liberales Mexicanos del Siglo XIX: Álbum Fotográfico. México, Secretaría de Gobernación, 2000. p. 223 |
 |
.jpg) |
13.Muerte de Santos Degollado, en El libro rojo. 1906. Vicente Riva Palacio y Manuel Payno. Editado por A. Pola. México. Imagen tomada del libro: Juana Inés Abreu, María Elena Medina Segura y et al (Coord.). Juárez. Memoria e imagen. México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 1998. p. 93 |
14.Lámina VI. Discurso cívico conmemorativo en la Alameda. Óleo anónimo, siglo XIX. Imagen tomada del libro: Enrique González Pedrero, País de un solo hombre el México de Santa Anna, Vol. II. La Sociedad del Fuego cruzado, México, FCE, 1993. Sp. |
.jpg) |
 |
15.El Castillo de Chapultepec. Imagen coloreada. Siglo XIX. Imagen tomada del libro: Justo Sierra y otros, México y su evolución social, síntesis de la historia política, de la organización administrativa y militar y del estado económico de la federación mexicana; de sus adelantamientos en el orden intelectual; de su estructura territorial y del desarrollo de su población, y de los…México, J. Ballesca, 1900. T. I. sp. |
16.Panteón de San Fernando, a un lado Colonia de la Guerrero. ca. 1960. Archivo Gráfico de El Nacional, Fondo Temático, sobre 367 Panteones. INEHRM |