  | 
               | 
        
        
            |  01.Estatua de Ponciano Arriaga en el Paseo de la Reforma. Fotomecánico. 1994. | 
             02.Palacio de Gobierno de San Luis Potosí. Imagen tomada del libro: Marie Robinson Wrigt, Picturesque México, Philadelphia, J. B. Lippincott Company, 1897. p. 238 | 
        
        
               | 
               | 
        
        
            |  03.Teatro de la Paz, San Luis Potosí. Imagen tomada del libro: Marie Robinson Wrigt, Picturesque México, Philadelphia, J. B. Lippincott Company, 1897. p. 238 | 
             04.Pedro Romero, Interior del Teatro Alarcón, San Luis Potosí, Imagen tomada del libro: Guadalupe Jiménez Codinach, México, los proyectos de una nación, 1821-1888, México, Fomento Cultural Banamex, 2001. p. 399 | 
        
        
               | 
               | 
        
        
            |  05.Salvador Pruneda, Ponciano Arriaga, tinta sobre lápiz, 1963. Archivo Gráfico de El Nacional, Fondo Gráficos. INEHRM | 
             06.Exterior de la Cámara de Diputados, en el Patio Central del Palacio Nacional, ca, 1850. Fotomecánico, 197807.Alegoría de la Constitución de 1857. Dibujo de José Bardasano. Imagen tomada del libro: Héctor Campillo Cuautli, La Nación Mexicana, su desarrollo, México, Fernández Editores, 1962. p.2107.Alegoría de la Constitución de 1857. Dibujo de José Bardasano. Imagen tomada del libro: Héctor Campillo Cuautli, La Nación Mexicana, su desarrollo, México, Fernández Editores, 1962. p.21 | 
        
        
               | 
               | 
        
        
            | 07.Alegoría de la Constitución de 1857. Dibujo de José Bardasano. Imagen tomada del libro: Héctor Campillo Cuautli, La Nación Mexicana, su desarrollo, México, Fernández Editores, 1962. p.21  | 
             08.Anónimo. Constituyentes de 1857. Ca. 1857. Imagen tomada del libro: Josefina Zoraida Vázquez (coordinadora general), Gran historia de México ilustrada, tomo IV, De la Reforma a la Revolución, México, Planeta/Conaculta/ INAH, 2001, p. 13. | 
        
        
               | 
               | 
        
        
            |  09.Daniel Thomas Egerton, Aguascalientes. Litografía acuarelada de Views of Mexico, Londres, 1840. Imagen tomada del libro: Enrique González Pedrero, País de un solo hombre: El México de Santa Anna. Vol. II. La sociedad del fuego cruzado, México, 1993.  Lámina XXIX. | 
            
              10.Karl Nebel, Aguascalientes. Litográfía acuarelada. Imagen tomada del libro: Enrique González Pedrero, País de un solo hombre: El México de Santa Anna. Vol. II. La sociedad del fuego cruzado, México, 1993.   Lámina XXVIII 
              
             | 
        
        
               | 
               | 
        
        
            |  11.Ponciano Arriaga. Litografía. Imagen tomada del libro: Daniel Cabrera, editor, Liberales Ilustres Mexicanos de la Reforma y la intervención, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1961. Lámina entre las páginas 408-409. | 
            
              12.Ponciano Arriaga, óleo sobre tela, Siglo XX. Imagen tomada del libro: Javier Garciadiego, (Coord., del tomo.) Gran Historia de México Ilustrada, tomo IV, De la Reforma a la Revolución, 1857-1920, México, Editorial Planeta, Conaculta- INAH, 2001. p.13 
              
             |