![](/work/recursos/thumbs/Boton-Ganadores_BetaUlloa.jpg)
DESIERTO
![](/work/recursos/thumbs/Boton-Ganadores_ErnestoTorreVillar.jpg)
Ganador: Carlos Ernesto Saldaña Nájera . Maestro en Historia por el Institutode Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Tesis de Maestria: “Jurisdicciones militares en México durante la primera mitad del siglo XIX: la comandancia general de la División del Sur (1835-1846)”
Mención honorífica: Carlos Eduardo Arellano González. Maestro en Historiapor el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana deSan Nicolás de Hidalgo.
Tesis de Maestria: “La verdadera Guardia Nacional” Institucionalización,politización y régimen disciplinario de la Milicia Activa de Michoacán, 1823-1855”
![](/work/recursos/thumbs/Boton-Ganadores_GarciaCantu.jpg)
Ganador: José Manuel Pedroza Cervantes. Maestro en Historia por elInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de laBenemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Tesis de Maestría: “La Profesionalización Docente: Voces y Quehaceres de lasMujeres de la Escuela Normal Primaria de Xalapa. 1892- 1920”
![](/work/recursos/thumbs/Boton-Ganadores_SalvadorAzuela.jpg)
Ganador: Gerardo Emmanuel García Rojas. Maestro en Ciencias,Especialidad en Investigaciones Educativas por el Centro de Investigación y deEstudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.
Tesis de Maestría: “La configuración del ´problema indígena´ y la solucióneducativa según la Sociedad Indianista Mexicana”
Mención honorífica: Fabián Oviedo Luque. Maestro en Historia por elInstituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de SanNicolás de Hidalgo.
Tesis de Maestría: “De tierras anegadas a terreno nacional. Poblamiento yreforma agraria en la Ciénega de Chapala, Michoacán, 1910-1935.”
Mención honorífica: Julián Rodríguez Fonseca. Maestro en Historia por elInstituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de BajaCalifornia.
Tesis de Maestría: “Elegir Senadores en Baja California. Las elecciones, elpartido y la élite política local en el proceso electoral de 1954.”
Monday, October 17, 2022 16:49:33
ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2014
-POLÍTICAS DE PRIVACIDAD-
![](http://sep.gob.mx/work/models/sep1/images/privacy.gif)
Alcaldia Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de México
Comentarios INEHRM