Voto de la mujer

Fila para ejercer el voto, 7 de julio de 1958. Archivo Gráfico de El Nacional. Fondo Temático, Sobre: 176-H. (009). Secretaría de cultura. INEHRM. FOTOTECA.

El 17 de octubre de 2023 se conmemoraron setenta años del reconocimiento al derecho de las mujeres a votar y ser votadas en elecciones federales. Si bien esta fecha marcó un hito en la participación política de las mujeres, es importante mencionar que fue el resultado de décadas de organización colectiva y de luchas sociales que, paulatinamente, abrieron el camino para que las mexicanas de hoy puedan ejercer este derecho de "estricta justicia".

Durante décadas, diversas sufragistas, como Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, Margarita Robles, María Ríos Cárdenas y Esther Chapa, exigieron el derecho al voto a través de manifestaciones, huelgas de hambre y mítines políticos; a la vez que fueron pioneras al postularse como candidatas para ocupar cargos públicos. Estas mexicanas también fundaron organizaciones, como el Frente Único Pro Derecho de las Mujeres (1935), para difundir publicaciones, combatir prejuicios y dialogar con el poder legislativo, demostrando a la opinión pública la relevancia nacional que tendría la participación política femenina.

A continuación, se presentan fotografías, documentos y testimonios de aquellas mujeres que fueron protagonistas de la lucha sufragista en diferentes momentos de nuestra historia. Todo ello sirve para mostrar que las mujeres son agentes de cambio y detonantes de procesos históricos relevantes y vigentes para nuestro presente.

Línea de tiempo

Cronología. La Ruta por el sufragio

Galería Fotográfica

#VotoFemeninoEnMéxico

Exposición

70 Años del voto de las Mujeres en México

Videos

70 años del voto de las mujeres en México

Cápsula

70 Aniversario del voto de la mujer a nivel Federal en México.

Cápsula

Elvia Carrillo Puerto.

Cápsula

Hermila Galindo y el voto de las mujeres en Veracruz.

Audios

Programas de radio
  • La participación de Chiapas en el sendero sufragista
  • Las mujeres de Tabasco compartieron el avance feminista del sureste
  • La aportación de las sonorenses en la lucha por el derecho al voto
  • La actividad política de las mujeres de Puebla
  • La historia del Primer Congreso Feminista en Yucatán
  • Las aportaciones de las guerrerenses en la pugna por la igualdad
  • Las jaliscienses en la búsqueda de voto femenino
  • Las aportaciones de "Cuca" García y otras mujeres michoacanas en la búsqueda del sufragio femenino
  • La participación veracruzana en la búsqueda del sufragio femenino
  • La lucha de las zacatecanas por el voto de las mujeres

Libros

Contenidos digitales

Por la conquista de los derechos para el voto femenino

Por la conquista de los derechos para el voto femenino.

Ver libro

Mujeres y Constitución.

Mujeres y Constitución: de Hermila Galindo a Griselda Álvarez.

Ver libro

Hermelinda Galindo

Hermelinda Galindo.

Ver libro

La revolución de las Mujeres en México

La revolución de las Mujeres en México.

Ver libro

Expedientes

Contenidos digitales

Igualdad y participación política de la mujer.

Igualdad y participación política de la mujer: Elvia Carrillo Puerto.

Ver libro

Griselda Álvarez entre la poesía y la política.

Griselda Álvarez entre la poesía y la política.

Ver libro

Diario de una Sufragista, Lideresa Feminista y Diplomática.

Diario de una Sufragista, Lideresa Feminista y Diplomática: Amalia González Caballero De Castillo Ledón.

Ver libro